

Nací en Huamanga, Ayacucho. Vine a Lima en el año 82 debido a que el terrorismo nos acechaba. Vivo con mi pareja y mis 4 hijos. Me interesé en el grupo de Tejedoras de Manchay por casualidades de la vida: una amiga me contó de la existencia de la comunidad, y nació en mí un interés por unirme. Trabajar con las señoras y compartir con ellas es una experiencia bonita.

Nací en Huánuco y vine a Lima a los 14 años, para trabajar con mi prima, cuidando a sus hijos. Tuve un negocio propio de venta de jugos pero lo dejé. Ahora estoy estudiando para terminar la secundaria, y tengo un menú donde vendo comida a los obreros. Siento que estar en las tejedoras me da una nueva oportunidad de trabajo, pero esta vez haciendo lo que más me gusta: tejer.

Nací en Huaraz, llegué a Lima cuando tenía 15 años, tengo 2 hijos, hace años vendí sus tejidos, como ambulante, y ahora no puedo creer que se vendan en otros lugares y sean conocidas por mucha gente; me gustaría que más mujeres de Manchay se animen a venir, estar aquí es muy bonito, sobre todo trabajar en comunidad

Me gusta bailar, tejer y pasear con mi familia, nací en Huánuco donde viví hasta mis16, luego me fui a la selva y después vine a Lima, donde vivo ahora con mi pareja y mis 4 hijos. Me gusta tejer y ser parte de Tejedoras Urbanas. Todas las mujeres de Manchay deberían asistir a los talleres, nos enseñan mucho.

Nací en Huancayo, región de Junín. Vivo en Lima desde hace 12 años, vine a esta ciudad porque a mi esposo le salió un trabajo. Me gusta mucho tejer, y me uní a la comunidad de las tejedoras por mi amiga Yolanda, que me animo a venir. Es bonito trabajar con mis amigas y al mismo tiempo hacer nuevas amigas. Todas compartimos nuestros conocimientos de tejidos, y nos ayudamos entre nosotras.

Nací en Jauja, Junín. Vivo en San Pablo Mirador desde hace 15 años. Tengo 4 hijos y son el centro de mi vida. Me considero alegre y risueña. Tengo con mi pareja un negocio de plantas. Me gusta mucho ser parte de las Tejedoras de Manchay porque para mí es muy importante la comunicación y socialización con mis compañeras, las considero mis amigas, les tengo mucha confianza.

Nací en el distrito de Lircay, en Huancavelica. Ahí aprendí a tejer, ahora soy ama de casa, vivo en San Pablo Mirador con mi pareja y mis tres hijos. Me considero una persona que produce y que tiene ideas creativas, me siento bien como parte de la comunidad de tejedoras, me gustaría que este proyecto se expanda a lo largo del Perú y que se cree una comunidad de tejedoras en Huancavelica.

Nací en Tarma, Junin. Llegué a Lima a los 29 años debido a un problema familiar, mi hijo se encontraba mal de salud. Estudié costura, tejidos y cosmetología. Ahora me dedico a mi familia y atiendo mi casa, una vecina me animo para venir a los talleres, ahora estoy feliz de ser parte de esta comunidad de mujeres, pero sobretodo hacer algo que me encanta hacer que es tejer y crear arte.